Unbroken: an overrated film

Advertisement is a powerful weapon, when done right it can draw a lot of attention towards a product. The amount of marketing behind Unbroken was absurd. From TV spots every five minutes to free t-shirts at the teather on opening day. The actual thing was a let-down, proving that a good story can be ruined by small details. In this case, some themes were treated excessively to the point of monotony, the film could’ve been a half hour shorter.

Unbroken tells the true story of Louis Zamperini (Jack O’Connell), a World War II hero and former Olympic athlete, who survived 47 days drifting in the Pacific Ocean before being prisoner at several Japanese Prisioner of War camps for more than 2 years.

The trailer is very promising, with apparent emotion and riveting story-telling. Zamperini’s life was remarkable indeed and worth turning into a movie, with some changes to this one. The gist of it resembles so many other period-pieces related to World War II, the closest one being last year’s The Railway Man, starring Colin Firth and Nicole Kidman.

The improvement was in reducing the amount of footage of the raft and POW camp. In film we receive a lot of information from just one scene and the audience is accustomed to the visual culture. Repetition is a resource than when used excessively becomes too expository, adding nothing substantial to the story. In this case, both aspects became dreadful, regardless of the human side of it, giving it an extremely low pace. Two hours of runtime is not that long if you say it, but at the theater it seemed like quite a while. There’s a difference between watching a three-hour movie like The Godfather or The Sound of Music and Unbroken.

In the previews we get a peak that was cut from the final version, Louis kissing a girl. If the romantic aspect of his life was explored, his character could’ve had more depth and become more relatable. Instead, all the audience sees is two lines at the end about who he married, too impersonal for the message its aiming.

Another highlighted thing from Unbroken is that it’s directed by Angelina Jolie. Her job was good, between outstanding and bad, as expected for a relative rookie. She’ll improve over time. If people say it is well done, sure thing, a Hollywood film in 2014 that looks unprofessional is a rare thing to find, even with a low budget; nowadays the stakes are higher to achieve than just quality.

The downside of doing lots of promotion is creating high expectations that won’t be fulfilled. It’s no surprise it wasn’t a hit in awards nominations. It will get some financial benefit because it premiered on the busiest day for movies of the year.

When it comes to historical movies that touch the heart, Schindler’s List, Inglorious Basters and The Book Thief are at the top of the list, with 5/5 for different reasons. Unbroken is a shy 3/5.


La publicidad es un arma poderosa, cuando se hace correctamente puede atraer la atención de un producto. La cantidad de mercadeo detrás de Inquebrantable fue absurda. Desde cortes televisivos cada cinco minutos, hasta camisetas gratis en el teatro el primer día en cartelera. La película real fue una decepción, probando que una buena historia puede ser arruinada por pequeños detalles. En este caso, algunas temáticas se tratan excesivamente hasta llegar a la monotonía, el filme podía ser media hora más corto.

Inquebrantable cuenta la historia verdadera de Louis Zamperini (Jack O’Connell), un héroe de la Segunda Guerra Mundial y ex atleta olímpico, que sobrevivió a la deriva 47 días en el Océano Pacífico antes de ser prisionero en varios campos para prisioneros en Japón por más de 2 años.

El tráiler era prometedor, con emoción aparente y una historia fascinante. La vida de Zamperini fue excepcional de verdad y lo suficientemente valioso para convertir en película, con algunos cambios a esta. La esencia se parece a otras películas de época relacionadas con la Segunda Guerra Mundial, la más cercana siendo Un pasado imborrable, del año pasado, protagonizada por Colin Firth y Nicole Kidman.

La mejora se pudo hacer reduciendo el material de la balsa y el campo. Las películas proporcionan mucha información con tan sólo una escena, y la audiencia está acostumbrada a la cultura audiovisual. La repetición es un recurso que si se usa excesivamente se convierte muy expositivo, sin agregar nada substancial a la historia. En este caso, ambos aspectos se volvieron tediosos, incluso teniendo un lado humano, haciendo el ritmo general muy lento. Dos horas de duración se dice rápido, pero se hace extenso en el cine. Hay una diferencia entre ver tres horas de El Padrino o La novicia rebelde y esta.

En los adelantos se ve una escena que cortaron en la versión final, Louis con una chica. Si se hubiera mostrado su aspecto romántico, el personaje tendría mucha más profundidad y sería más empático. En vez de eso, la audiencia sólo ve dos líneas al final sobre su vida amorosa, muy impersonal para el mensaje al que apunta.

Otra cosa resaltada de Inquebrantable fue la dirección de Angelina Jolie. Su trabajo fue bueno, en el medio de sobresaliente y promedio, siendo una novata en el área. Mejorará con el tiempo. Si la gente dice que está bien hecha, el argumento se cae con que en 2014 es difícil que una película de Hollywood se vea poco profesional, incluso con un bajo presupuesto. Lo que se quiere lograr en estos días va más allá de calidad.

La desventaja de promover mucho es crear expectativas que no se cumplirán. No es una sorpresa que no arrasó con la temporada de premiaciones. Se beneficiará en cuestiones económicas por haberse estrenado en el fin de semana más provechoso para la taquilla en todo el año.

Cuando se trata de películas históricas conmovedoras, La Lista de Schindler, Bastardos sin Gloria y Ladrona de Libros están a la cabeza de la lista, cada una por diferentes razones. Inquebrantable es un tímido 3/5.

Vivian Russo

Leave a comment